El arte y la cultura volvieron a brillar en nuestra casa. Este jueves, el auditorio del MEC “Ventura Pérez” se vistió de gala para recibir al reconocido actor y escritor Jorge Román, quien presentó su libro “Vivo el cine: Apuntes para no actuar”, una obra que entrelaza su experiencia actoral con una mirada sensible, honesta y apasionada sobre el oficio.
La jornada fue abierta por el Secretario de Cultura de la Seccional, Daniel Flores, quien destacó la importancia de acercar la cultura a los trabajadores y trabajadoras, subrayando el rol de nuestro espacio como lugar de encuentro y reflexión artística.
Luego, Jorge Román compartió con el público una charla íntima, atrapante y cargada de emoción. Con la humildad que lo caracteriza, narró anécdotas y aprendizajes de su recorrido como actor, desde su protagónico en El Bonaerense y Monzón, hasta su paso por el prestigioso Instituto Sundance, donde fue elegido por Robert Redford para una capacitación en la que tuvo como maestros nada menos que a Ed Harris, Tommy Lee Jones y Robert Duvall.
Román también relató experiencias de sus trabajos junto a Lucrecia Martel, Pablo Trapero y otros directores clave del cine nacional, ofreciendo una mirada crítica y apasionada sobre la actuación, la construcción de personajes y el compromiso social del arte.
Cada palabra dejó una marca. Entre risas, reflexiones profundas y un cariño palpable con el público, la velada se transformó en una clase magistral sobre sensibilidad, entrega y memoria cultural.
Desde La Bancaria Mendoza agradecemos profundamente a Jorge Román por su presencia, por su calidez humana y por compartir su historia con tanto corazón. Y reafirmamos, una vez más, nuestro compromiso de seguir impulsando el acceso a la cultura como derecho y como herramienta de transformación.








