📍 Mendoza | Octubre 2025
Tras un ingreso para registro en nuestra sede de Av. España 1234, autorizado por el Sr. Fiscal Stroppiana en pos de localizar un iPhone 13 blanco vinculado a una denuncia de robo, se capturaron datos personales de 22 dirigentes y trabajadores (nombres, DNI, teléfonos, IMEIs y fotografías de dispositivos). El resultado de esa requisitoria no figuró en el acta y claramente se excedió al objetivo de la orden judicial. La Bancaria presentó un recurso de habeas data y obtuvo una resolución favorable que ordena medidas de protección.
El hecho
El 1 de septiembre de 2025, una ayudante de la fiscalía con el acompañamiento de 3 agentes de la Policía de Mendoza ingresó a la sede de La Bancaria Mendoza con autorización judicial para verificar si el teléfono buscado estaba en el edificio. La diligencia no halló el equipo. Sin embargo, durante el operativo, se solicitaron y capturaron datos de dispositivos de uso personal y datos identificatorios de 22 personas que se encontraban trabajando en el lugar. Esa práctica no estaba prevista en el objeto específico de la orden.
“Defendemos el trabajo con derechos también en el plano digital. La finalidad de la orden era buscar un teléfono, no construir una base de datos de quienes estaban cumpliendo tareas gremiales. Por eso actuamos de inmediato”, señalaron desde la conducción de la Seccional.
Por qué es grave
Bajo la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales y estándares constitucionales, cualquier recolección debe cumplir finalidad específica, proporcionalidad, minimización, información adecuada y seguridad. Captar IMEIs, fotografiar equipos, lugares de guardado (cajones de escritorios, armarios, etc.) y requerir datos personales de modo generalizado no es compatible con un registro orientado exclusivamente a localizar un objeto.
- Finalidad: la orden habilitaba verificar la presencia de un teléfono; no el levantamiento masivo de datos.
- Proporcionalidad: requerir datos de 22 personas no guardó relación con el objetivo puntual de la diligencia.
- Transparencia y registro: la captación de datos no fue asentada en el acta del procedimiento.
Qué hicimos
- Relevamos audios, testimonios y documentación del procedimiento.
- Presentamos un recurso de habeas data solicitando:
- Información completa sobre qué datos se tomaron, base legal, destino y tiempo de conservación.
- Cese de tratamientos no autorizados y depuración de cualquier registro obtenido por fuera de la orden.
- Medidas urgentes de protección mientras se sustancia la causa.
- Notificamos a las áreas y organismos correspondientes, y resguardamos la identidad de las y los trabajadores.
Qué resolvió la Justicia
El fuero penal colegiado dictó una resolución favorable a nuestro planteo. La decisión protege los datos personales de las y los bancarios, fija límites a prácticas invasivas y exige adecuación a los estándares legales de tratamiento de información.
Impacto concreto: La resolución reafirma que no todo vale a la hora de pedir, cruzar o usar información de personas trabajadoras. La privacidad y la proporcionalidad son fronteras que deben respetarse.
Cronología del caso
- 22 de agosto: se denuncia el robo de un iPhone y se activa el rastreo.
- 25 de agosto: Ya estaba constituído el expediente
- 1 de septiembre: ingreso para registro en la sede de La Bancaria; no se encuentra el equipo.
- Posterior al 1/9: el teléfono continúa emitiendo señal en otros puntos.
- 16 de septiembre: La Bancaria presenta recurso de habeas data y solicita audiencia urgente.
- 18 de setiembre: el tribunal realiza la audiencia y dicta medida favorable.
Qué podés hacer si te pidieron datos de forma irregular
- Pedí por escrito la finalidad, base legal, responsable y plazo de conservación de tus datos.
- No entregues contraseñas ni habilites accesos a dispositivos personales sin orden formal específica.
- Solicitá copias de cualquier consentimiento o documento que te pidan firmar.
- Contactanos: brindamos asesoramiento gremial y acompañamiento legal.
Canales de contacto
☎️ 4380307 – 4380349
🏢 Av. España 1234 – Ciudad
Adjuntos oficiales
📎 Presentación de habeas data (PDF) — Podes verlo aquí