El pasado viernes 23 de mayo, el MEC “Ventura Pérez” de La Bancaria Seccional Mendoza volvió a ser escenario de una noche vibrante de ideas, reflexión y risas con la visita del reconocido historiador, comunicador social y ensayista Negro Nasif, quien presentó su libro “Haciendo teta el mundo (y otros globos de ensayo)”.
Con su inconfundible estilo entre la ironía y la agudeza intelectual, Nasif ofreció una charla distendida pero profundamente crítica, en la que recorrió los textos que integran su obra, nacidos originalmente como columnas radiales en el programa Al pie del parque, de Radio Nacional Mendoza, y más tarde volcados en formato editorial.
Un libro que sacude desde el título
La obra, publicada por editorial La Crujía y con el apoyo de La Bancaria, reúne una selección de ensayos que abordan desde una mirada filosa los discursos del poder, los vaivenes de la historia argentina, los símbolos de la política y el absurdo cotidiano.
Con un humor corrosivo y una prosa cargada de referencias culturales, Haciendo teta el mundo interpela, cuestiona y obliga a pensar más allá de lo evidente. “No vine a dar respuestas, vine a compartir preguntas incómodas”, dijo el autor entre risas y aplausos.
Un encuentro con memoria, crítica y presente
Durante la charla, Nasif también dialogó con el público sobre los desafíos actuales del pensamiento crítico en tiempos de posverdad, discursos hegemónicos y censuras solapadas.
La cultura como herramienta de transformación
Desde La Bancaria Mendoza seguimos convencidos de que el sindicalismo también es cultura, pensamiento y producción de sentido. Por eso, celebramos y agradecemos la presencia del Negro Nasif y de cada persona que se acercó a compartir esta experiencia tan enriquecedora.
#NegroNasif #HaciendoTetaElMundo #LaBancariaMendoza #CulturaSindical #PensamientoCrítico #MECVenturaPérez #SindicalismoConConciencia #LibrosQueInterpelan #HumorYResistencia #PalabraComprometida













