A diez años del Ni Una Menos, la lucha sigue más vigente que nunca

25 de noviembre de 2025

📍 Mendoza | Noviembre 2025

Este 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres y las Disidencias, nos encuentra transitando un país atravesado por fuertes retrocesos sociales, económicos y políticos. A diez años del nacimiento del movimiento Ni Una Menos, la consigna que inundó las calles sigue tan necesaria como entonces.

La creciente precarización laboral, el avance del desempleo y el aumento de la pobreza se combinan hoy con el desmantelamiento de políticas públicas fundamentales. Programas como Acompañar, la Línea 144, la Ley Brisa, Acercar Derechos y el registro nacional de organizaciones de género han sufrido recortes severos o directamente han sido eliminados. Esta situación deja a miles de mujeres y diversidades sin herramientas básicas de prevención, asistencia y acompañamiento.

Un contexto marcado por discursos de odio

Desde las estructuras de poder se consolidan privilegios para los sectores económicos más concentrados y proliferan discursos de persecución, negacionismo y deslegitimación hacia los movimientos feministas. Estas narrativas no solo profundizan desigualdades, sino que también habilitan un clima social hostil que agrava las múltiples formas de violencia.

Las cifras que interpelan

Según el Observatorio Nacional MuMaLá (octubre 2025), en lo que va del año se registraron:

  • 211 femicidios, lo que equivale a una víctima cada 34 horas.
  • 855 intentos de femicidio.
  • 11 mujeres asesinadas solo en octubre, es decir, una cada 28 horas.

Detrás de cada cifra hay vidas, familias y comunidades devastadas. Morena, Brenda, Lara, Luna, Mariel, Gabriela, Valeria, Verónica, Noelia, Adriana, Mariana, Daiana, y muchas otras. Sus nombres nos recuerdan que la violencia machista no es una tragedia inevitable, sino una problemática estructural que el Estado debe enfrentar con políticas activas.

(Fuente: Facultad de Ciencias Sociales – UNC)

Un compromiso que no se negocia

A diez años de aquel primer grito colectivo de Ni Una Menos, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de mujeres y diversidades. Luchar contra todas las formas de violencia requiere presencia, organización, políticas públicas efectivas y una sociedad que no se desentienda.

Desde La Bancaria Mendoza, sostenemos que la igualdad, la justicia y la vida digna son principios irrenunciables. Seguiremos acompañando cada reclamo, cada acción y cada espacio que contribuya a construir un país sin violencias.

Relacionados

Afiliate a la Bancaria Mendoza